EL 23 DE MARZO SE REALIZÓ EL IV ENCUENTRO NACIONAL JUVENIL E INTERMEDIO DEA.C.A.S.
EN TRES ARROYOS – PROV. DE BS. AS.
Fue un exce
lente día y ellos lo aprovecharon al máximo. El radiante sol que brilló desde las primeras horas de la jornada significó un condimento más que se sumó a una fiesta protagonizada por más de cien jóvenes de integran clubes de servicio de distintos puntos del país, quienes este sábado le dieron vida al Cuarto Encuentro Nacional Juvenil e Intermedio de la Asociación de Clubes Argentinos de Servicio.
Este acontecimiento, que luego de ocho años se llevó a cabo en Tres Arroyos, contó con la presencia de jóvenes con la vocación de servicio a flor de piel, un aspecto que se evidenció claramente en los rostros de cada uno ellos a medida que transcurrió el encuentro.Delegaciones de Bragado, Wilde, Lobería y Rafael Calzada, en compañía de sus respectivos coordinadores y dos jóvenes de Mariano Acosta que viajaron con sus padres, se sumaron a las ramas Juveniles e Intermedias del C.A.S. Fortín Machado, dándole al soleado sábado una tonalidad distinta, cargada de compañerismo y solidaridad.
Esos rasgos comenzaron a percibirse desde la misma mañana, cuando la Plaza Islas Malvinas fue
testigo del acto inaugural de este acontecimiento, al cual asistió, entre otras autoridades, Jorge Durand, presidente de laAsociación de Clubes Argentinos de Servicio (A.C.A.S.).
Luego del izamiento de la bandera nacional, provincial y del partido de Tres Arroyos, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, fue el turno de los distintos discursos.
En primer término, Cecilia Bárbulo Cajide, Asesora Nacional de Juveniles e Intermedios, señaló que era “un proyecto muy ambicioso el hecho de poder hacer en Tres Arroyos, luego de ocho años, un encuentro nacional de juveniles e intermedios”
En sus consideraciones, expresó: "tuvimos un grupo de jóvenes que trabajaron de una manera increíble, dejando sus obligaciones".Posteriormente, indicó que “la importancia de este tipo de encuentros radica en que todos podamos encontrarnos y compartir nuestras experiencias; por eso, creemos que éste es el lugar ideal para que los clubes nos conozcamos entre sí".
Valoración
En la continuidad de la ceremonia, Jorge Durand, presidente de A.C.A.S., fue uno de los oradores del acto.
Luego de evidenciar gestos de gratitud por la invitación, destacó que la entidad que preside tiene "como objetivo principal construir escuelas en la frontera de nuestra patria"."Estamos abocados a esa vocación que está en cada uno de nosotros para llevar a cada rincón de este país la colaboración que podemos brindar" - sostuvo.
En sus consideraciones, refiriéndose al día que estábamos viviendo, manifestó: "hoy es el día de la juventud". Con esa frase, Durand envió a los jóvenes presentes un alentador mensaje: "tienen que participar, escuchar, oír, dialogar, estar siempre asesorando y, sobre todo, deben buscar la amistad que se necesita en el transitar de este servicio".
En este sentido y dirigiéndose a los jóvenes que integran los distintos clubes de servicio, añadió: "ustedes son la necesidad de la Asociación. Tienen que ser la sangre nueva y la renovación. Por eso contamos con ustedes".Además, el presidente de A.C.A.S. mencionó que "cuando uno se dedica a estar en instituciones, se puede participar y hacer actividades en las localidades, pero uno se compromete más cuando visita y actúa en favor de una escuela de frontera".
“El sentimiento motivador es el poder colaborar y el orgullo de decir: acá estamos porque nos
necesitan, pero nosotros también sentimos la necesidad de ir y visitar esas escuelas para acompañar a los docentes y chicos que concurren a dichos establecimientos".
Por su parte, Ricardo Ravella, presidente del Concejo Deliberante, sostuvo: "hace ocho años tuve la suerte de participar de un encuentro de este tipo y, luego de este tiempo, vi cómo se desarrollaron esos jóvenes, que hoy ocupan un lugar importante en la sociedad".Remarcó que "si desde la juventud se interesan por sus propios proyectos de vida y, sumado a eso, les alcanza la mirada para ver cómo está aquél que no ha tenido tantas oportunidades y se interesan por esas personas, y más aún en el plano de la educación, hay que decir que el círculo cierra perfecto".En su discurso, Ravella mencionó que "a quienes estamos en la función pública, nos alegra que tengamos esta juventud, que nos empuja a ser cada día más responsables".
Capacitaciones y sorpresasLuego de la ceremonia de apertura, los jóvenes y las autoridades partieron hacia las instalaciones del Club Social, donde los integrantes de las distintas delegaciones que formaron parte del encuentro concretaron talleres y apreciaron las charlas brindadas por Ignacio Hid y Cecilia Bárbulo Cajide, ambos asesores nacionales de Intermedios y Juveniles.
Luego de un juego de presentación entre todos los asistentes al Encuentro, se compartió un almuerzo organizado por los adultos delC.A.S. “Fortín Machado”.Una vez terminado el almuerzo, cada joven descubrió el color que representaba para dar inicio al segundo taller de la jornada “Casismo: la elección de vivir en valores”.
Gracias al buen clima, este taller se pudo realizar al aire libre, en la Plaza San Martin.
Se trataron diferentes valores y cada grupo eligió uno como representativo. Los mismos fueron:Solidaridad, Compromiso, Amor, Igualdad y Servicio.Posteriormente, cerca de las 17, todos emprendieron una caminata hasta la intersección de calle Colón y pasaje Alfredo Orfanó.
Allí, en el marco de una tarde inmejorable, se descubrió un mural, cuyas figuras plasmadas en la pared simbolizan la realización del IV Encuentro Nacional Juvenil e Intermedio, con la huella de las manos de todos los jóvenes que visitaron Tres Arroyos ese día.
A continuación, bajo la consigna: “Porque ser casista es una elección y una forma de vida que privilegia la amistad y el trabajo en equipo, la educación, solidaridad, perseverancia, esfuerzo y convicción, dejaremos que nuestros deseos vuelen, y que acompañados de estos valores alcancen el cielo…” se realizó una suelta de globos, cada uno de ellos con un mensaje escrito por quienes formaron parte de este colorido acontecimiento. Ese inusitado estallido de color contrastante con el telón de fondo de un cielo diáfano y claro, generó entusiasmo y fue un disparador de emociones contenidas.
Los jóvenes, totalmente sensibilizados tras toda una jornada de trabajo compartido, enfervorizados, entonaban cánticos alusivos a la Asociación y al servicio. Como sorpresa especial e inesperada, cuando el sol ya comenzaba a esconderse en el horizonte, el grupo de percusión “Copercu” puso su nota de brillo y alegría, generando la participación de todos los presentes.
Una vez de regreso al Club Social, se procedió, luego de la merienda, a la entrega de presentes y diplomas de este Encuentro a todos los jóvenes y sus coordinadores. El presidente de A.C.A.S., además, entregó un banderín a cada uno de los clubes y un diploma al C.A.S. Fortín Machado y a los jóvenes organizadores del evento. Fue una jornada más que positiva, donde se compartieron momentos llenos de camaradería y amistad. Como broche de oro, el C.A.S. Juvenil “Solidarios” de Bragado ofreció a su ciudad como sede del V Encuentro Nacional de Juveniles e Intermedios 2015.
A prepararse Juveniles e Intermedios… ¡¡¡BRAGADO 2015 NOS ESPERA!!!